miércoles, 15 de junio de 2016


1.Pileta Ornamental de Tacna
La Pila Ornamental tiene 6 mt. de altura. Consta de cuatro fontanas, la mayor de ellas tiene 6 mt. de diámetro. Sobre el basamento de granito, está ubicado el grupo estatuario, constituído por cuatro esculturas humanas, dos de ellas masculinas y las otras dos femeninas, que simbolizan las cuatro estaciones del año. Completan el grupo, los símbolos del comercio, la industria y de la navegación : un ancla, un remo, un fardo, cabos de ancla y timón de bote. El grupo estatuario, pleno de belleza en el desnudo, formas y líneas, es una manifestación de perfecto estilo clásico griego, el que ha desafiado, victoriosamente, el correr de los siglos y posee contornos de eternidad. 




2.LA CATEDRAL
Está construida bajo un estilo neorrenacentista y con una arquitectura muy estilizada. Fue diseñada por el francés Gustave Eiffel, famoso por la Torre que lleva su nombre en París.
                              


3.EL ALTO DE LA ALIANZA

Monumento a los caídos en el Alto de la Alianza. Simboliza a aquellos que pelearon en 1880 por la Guerra del Pacífico. Esta fue una de las acciones militares más grandes donde se enfrentó la alianza entre Perú y Bolivia contra Chile.


FUENTE: http://peru21.pe/actualidad/tacna-y-sus-lugares-mas-atractivos-2146663/2

4.PETROGLIFICOS DE MICULLA

A raíz de la elección de Machu Picchu como Maravilla del Mundo Moderno, el Perú en estos últimos años está experimentando un “ boom” en el sector turismo, siendo los Centros Arqueológicos los más visitados en nuestro país, quedando en segundo plano distintas actividades turísticas.


5.EL ARCO PARABÓLICO

Es el símbolo de la ciudad heroica de Tacna y se ubica en el Paseo Cívico, donde fue levantado en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico, Francisco Bolognesi y Miguel Grau.


6.BAÑOS TERMALES DE CALIENTES

Los baños termales de Calientes. Están ubicados a 23 kilómetros del centro de Tacna. Este pueblo rural cuenta con aguas termales conocidas por sus propiedades medicinales.



7.CASA DE ZELA

Allí vivió Francisco Antonio de Zela, importante precursor de la independencia peruana. Actualmente, se ha montado en ésta el Salón Museo Arqueológico, en el cual se exhiben piezas de cerámica, textiles, trabajos en madera y metal, artefactos de pesca y cestería prehispánica. El edificio es considerado Monumento Histórico Nacional desde 1961.


FUENTE:http://www.corpac.gob.pe/Docs/Guia_del_Pasajero/principales_atractivos_TACNA.pdf

8.TEATRO MUNICIPAL

Ubicado frente a la Plaza MacLean. El teatro está administrado por la Municipalidad Provincial de Tacna.En su sala principal, se muestran muchas pinturas valiosas, que muestran a varios tacneños ilustres como el poeta Federico Barreto, el pintor Francisco Laso y el historiador Modesto Molina.



9.MUSEO FERROVIARIO

Montado en la antigua estación ferroviaria Tacna-Arica, el lugar es particularmente atractivo porque se conserva casi intacto, con muchos elementos de la segunda mitad del siglo XIX, época en la que se construyó. La muestra proporciona al viajero una idea del proceso histórico del ferrocarril.



10.PARQUE DE LA LOCOMOTORA

Fue edificado para albergar a la centenaria Locomotora Nº3 modelo 1859, construida en Pennsylvania y que condujo a las tropas peruanas a defender el Morro de Arica durante la Guerra con Chile (1879). Durante la ocupación chilena, la locomotora continuó uniendo Tacna con Arica. En 1940 dejó de funcionar, pero fue reparada y trasladada al parque en 1977.



11.MUSEO HISTORICO REGIONAL DE TACNA

Exposiciones: Documentación de la Guerra con Chile, lienzos alusivos a la Batalla de Arica, maqueta con la reproducción del monitor Huáscar, una réplica del sable del Coronel Bolognesi y una copia del telegrama que Bolognesi envió al Prefecto de Arequipa.


12.ALAMEDA BOLOGNESI

Actualmente, es considerada como una de las plazas más hermosas,románticas pintorescas de la ciudad, destacando en ella centenarias palmeras, hermosos jardines, románticas pérgolas(glorietas) y la estatua de Cristóbal Colon hecha en fino mármol.


13.VALLE VIEJO DE TACNA

Extensa campiña ubicada entre los 670 y 1 090 msnm. Se extiende a lo largo de 23 Km. aprox. y comprende los distritos de Pocollay, Calana y Pachía, a 94, 14, 18 Km. de la ciudad de Tacna, respectivamente. Se caracteriza por su clima templado y seco. Allí se encuentran diversos restaurantes tradicionales, perfectos para degustar los platos típicos de la región.


14.COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE MICULLA

Están rodeados de un impactante paisaje desértico combinado con pequeñas lomas y bajo la tutela de los cerros Wawapas y Miculla a 1 200 msnm aproximadamente. Los estudiosos consideran que se tallaron desde la época de la cultura Tiahuanaco (500 d.C.) hasta los años 1100-1445 d.C. Cubren una extensión de 20 km2 aproximadamente y se realizaron con pátina roja sobre rocas calcáreas o sílice. 



15.BALNEARIO BOCA DEL RÍO

Ubicado en la desembocadura del río Sama, su playa es considerada de las mejores de Tacna, por ser ancha y plana con aguas poco profundas. En los alrededores existen servicios de alojamiento, alimentación y centros de esparcimiento.


16.PLAYA DE LOS PALOS

Son playas abiertas de bajo oleaje, en cuyas orillas se tiene la presencia de arena fina, para llegar a dicha playa se bordea hermosas plantaciones de olivos que producen la exquisita aceituna tacneña y otros frutales propios de la región. Este bello balaneario cuenta con 8 bungalows donde pueden alojarse visitantes por temporadas largas, se accede a través de la carretera Panamericana Sur, a la altura de Hospicio existe un desvío, con carretera imprimida de 9 km.







1.Pileta Ornamental de Tacna La Pila Ornamental tiene 6 mt. de altura. Consta de cuatro fontanas, la mayor de ellas tiene 6 mt. de diámet...